Cáncer de Cabeza y Cuello

Programas de Tratamiento Fisioterapéutico

El cáncer de cabeza y cuello, que incluye tumores en la laringe, lengua, entre otros, suele requerir cirugías reconstructivas y tratamientos complementarios como quimioterapia y radioterapia.

Estos procedimientos pueden generar diversas secuelas que afectan la movilidad y la calidad de vida del paciente.

Principales Disfunciones
  • Trismus: reducción de la apertura bucal: dificultad para la alimentación y el habla.
  • Fibrosis postradioterapia: rigidez y endurecimiento de los tejidos debido a la radioterapia.
  • Mucositis: Inflamación y ulceración de la mucosa oral, causando dolor e incomodidad al comer y hablar.
  • Xerostomía (sequedad bucal): disminución de la producción de saliva, que afecta la deglución y aumenta el riesgo de infecciones.
  • Linfedema cervicofacial: Acumulación de líquido en la cara y el cuello, generando hinchazón y molestias.
Trismus y Fibrosis Postradioterapia
  • Técnicas de terapia manual para mejorar la movilidad de la mandíbula y el cuello.
  • Ejercicios de estiramiento progresivo de los músculos masticatorios.
  • Uso de dispositivos y manejo para aumentar la apertura oral.
Xerostomía
  • Ejercicios de movilidad lingual y masajes intraorales para mejorar la lubricación.
  • Educación en higiene oral y estrategias para la estimulación de la saliva.
  • Terapias complementarias como la fotobiomodulación, que ayuda a reducir la inflamación y el dolor en la mucosa oral.
Mucositis y radiodermitis
  • La fotobiomodulación (FBM) se aplica sobre la zona afectada para modular la inflamación, reducir el dolor y favorecer la regeneración celular.
Linfedema Cervicofacial
  • Drenaje linfático manual (DLM) y vendajes específicos para reducir la inflamación.
  • Ejercicios de movilidad para favorecer el drenaje del líquido acumulado.
  • Educación en cuidados de la piel para evitar complicaciones.
Fisioterapia en el Postoperatorio y Recuperación

Tras una cirugía en la región de cabeza y cuello, la fisioterapia juega un papel clave en:

  • Prevención y tratamiento de adherencias cicatriciales.
  • Recuperación de la movilidad cervical y mandibular.
  • Manejo del dolor postoperatorio.