En constante evolución

Evaluamos y tratamos

aa
Prevención y recuperación

Evitar secuelas, mantener funciones y facilitar la recuperación física.

aa
tratamiento personalizado

Adaptar la terapia a cada paciente para mejorar autonomía y bienestar.

aa
Apoyo en la recuperación

Favorecer la rehabilitación integral y el bienestar físico y emocional.

aa
Mejora de calidad de vida

Potenciar la independencia, funcionalidad y bienestar del paciente.

Ana Isabel Serrano Sanz

Fisioterapeuta y Técnico Superior en Radioterapia.

Speciality

Fisioterapia oncológica.

Education

Más de 20 años de experiencia.

Soy Ana Serrano Sanz, fisioterapeuta y Técnico Superior en Radioterapia, con más de 20 años de experiencia.

La experiencia adquirida en mi carrera profesional me ha permitido conocer el entorno del paciente oncológico y desarrollar en profundidad su abordaje en fisioterapia, con el objetivo de atender sus necesidades desde un enfoque integral.

Mi recorrido profesional

Desde el comienzo de mi carrera, he compaginado la práctica clínica con la divulgación y la formación, convencida de que compartir el conocimiento contribuye a mejorar la atención al paciente. A lo largo de estos años, he trabajado de manera estrecha con equipos multidisciplinares, colaborando con oncólogos radioterápicos, cirujanos, fisioterapeutas, psicólogos, logopedas, nutricionistas y enfermeros para ofrecer un enfoque más integral y efectivo en el cuidado oncológico.

.Mi compromiso con la especialización también me llevó a impulsar la Comisión de Fisioterapia Oncológica y Cuidados Paliativos del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, promoviendo la visibilidad y el reconocimiento de esta disciplina.

  Actualmente dirijo el Máster de Fisioterapia Oncológica de la Universidad Pontificia de Salamanca en la Facultad Salus Infirmorum de Madrid, referencia en la formación de fisioterapeutas especializados en oncología. 

 

He trabajado con pacientes en todas las fases del tratamiento oncológico, desde el diagnóstico hasta la recuperación, abordando complicaciones como el linfedema, secuelas de la cirugía y la radioterapia, la fatiga oncológica y las disfunciones musculoesqueléticas derivadas del cáncer.

A lo largo de mi trayectoria, me he formado en abordaje del linfedema, masaje oncológico y fotobiomodulación, entre otros aspectos clave de la fisioterapia oncológica, trabajando  con pacientes en todas las fases del tratamiento oncológico, desde el diagnóstico hasta la recuperación, tratando complicaciones como el linfedema, las secuelas de la cirugía y la radioterapia, la fatiga oncológica y las disfunciones musculoesqueléticas derivadas del cáncer.

Proyectos y formación

Mi pasión por divulgar la importancia de integrar la fisioterapia en el equipo multidisciplinar, especialmente en España, donde aún queda mucho por avanzar en este ámbito, me llevó a diseñar en 2015 un máster en fisioterapia oncológica. Este programa reúne a profesionales de diversas disciplinas para mejorar la atención a los pacientes con cáncer. Fue la primera formación presencial de este tipo en España, cuya primera edición se realizó en 2017-2018. Desde entonces, ha marcado un hito en mi trayectoria y ha alcanzado ya siete ediciones.

Desde la Comisión de Fisioterapia Oncológica y Cuidados Paliativos del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, junto a mis compañeros, he promovido la visibilidad de la fisioterapia oncológica a través de la organización de jornadas hospitalarias, la publicación de artículos en revistas sanitarias y la participación en entrevistas de radio. Estas iniciativas han contribuido a sensibilizar y formar a profesionales sobre la importancia de la fisioterapia en el ámbito oncológico.

En los últimos años, me he especializado en Fotobiomodulación, una herramienta innovadora con aplicaciones prometedoras en el tratamiento de los efectos adversos del cáncer y sus tratamientos. Desde hace dos años, he incorporado la fotobiomodulación a mi práctica clínica, obteniendo resultados positivos en la reducción del dolor, la inflamación y la fibrosis postquirúrgica y postradioterapia.

Además, he iniciado una colaboración con colegas del sector para desarrollar iniciativas formativas y asistenciales, como talleres dirigidos a pacientes oncológicos, con el objetivo de empoderarlos en su recuperación y bienestar.

Mi compromiso

Mi misión es seguir avanzando en el conocimiento y la divulgación de la fisioterapia oncológica y la fotobiomodulación, derribando barreras y fomentando su integración en el tratamiento del paciente con cáncer. Creo firmemente en el trabajo en equipo y en la importancia de la formación continua para ofrecer la mejor atención posible.

Mi compromiso

Mi misión es seguir avanzando en el conocimiento y la divulgación de la fisioterapia oncológica y la fotobiomodulación, derribando barreras y fomentando su integración en el tratamiento del paciente con cáncer. Creo firmemente en el trabajo en equipo y en la importancia de la formación continua para ofrecer la mejor atención posible.

Descubre más sobre Nosotros