Escuela de Fisioterapia Oncológica

Máster en Fisioterapia Oncológica

En colaboración con la Universidad Pontifera de Salamanca

Este máster ofrece una formación especializada en la rehabilitación oncológica, con un enfoque multidisciplinar que integra fisioterapia, oncología y cirugía. Se abordan los tratamientos oncológicos, sus secuelas y las estrategias de recuperación más avanzadas, incluyendo el manejo del linfedema, el ejercicio terapéutico y la fisioterapia cardiorrespiratoria.

Dirigido a fisioterapeutas, el programa proporciona herramientas basadas en la evidencia científica para mejorar la calidad de vida del paciente oncológico en todas sus fases.

Objetivos
  • Conocimiento exhaustivo de la enfermedad, tipos y diagnóstico.
  • Estudio de los principales tumores por localización y tratamientos.
  • Rehabilitación post-tratamiento y manejo de secuelas.
  • Técnicas para el tratamiento del linfedema secundario.
  • Ejercicio terapéutico y manejo del dolor crónico.
objetivos
  • Abordaje interdisciplinar del paciente oncológico.
  • Bases del ejercicio terapéutico y fisioterapia cardiorrespiratoria.
  • Fisioterapia oncológica pediátrica.
  • Estrategias de humanización en la atención.
  • Soporte integral avanzado: Nutrición, Enfermería especializada y Logopedia.

Fecha de inicio: Septiembre 2025
Duración: 1 año
Modalidad: Presencial
Plazas: 30
Créditos: 60
Título: Master de formación permanente

Curso Experto Universitario

Primera Parte del Curso
Seminarios Impartidos por Facultativos de Gran Trayectoria Profesional y Docente

Objetivos del Curso

  • Adquirir un conocimiento avanzado sobre el cáncer.
  • Estudio de la etiología y epidemiología del cáncer.
  • Análisis de los diferentes tipos de cáncer.
  • Revisión de los tratamientos oncológicos más avanzados.
  • Reflexión sobre las secuelas derivadas del cáncer y su tratamiento.

Segunda Parte del Curso
Enseñar técnicas especializadas para el manejo del cáncer y sus secuelas.

Técnicas y Tratamientos Incluidos

  • Drenaje Linfático Manual.
  • Abordaje especializado del Cáncer de Mama.
  • Masaje Oncológico.
  • Ejercicio Terapéutico y su aplicación en pacientes oncológicos.

Se enseñarán las herramientas necesarias para tratar con un paciente oncológico

Diploma de especialización en Fisioterapia Oncológica

El Diploma de Especialización en Fisioterapia Oncológica está orientado a obtener un conocimiento claro sobre el cáncer, la patología, los tratamientos y sus secuelas en los pacientes, mostrando un abordaje terapéutico integral del paciente oncológico.

El posgrado combina teórica y práctica. La parte teórica se basa en clases magistrales, presentaciones audiovisuales y material didáctico. La parte práctica se desarrollará mediante la aplicación práctica en aula de las diferentes técnicas descritas, visitas hospitalarias, charlas de pacientes reales.

Plan de estudios
  • Cáncer y tratamientos oncológicos
  • Principales procesos tumorales y oncológicos
  • Cirugía oncológica. Fisioterapia Oncológica. Fisioterapia en cáncer cabeza y cuello
  • Tratamiento Linfedema en paciente oncológico (Método LEDUC)
  • Abordaje secuelas Cáncer de mama
  • Prescripción ejercicio terapéutico. Fisioterapia en secuelas del suelo pélvico
  • Ejercicio Terapéutico en Oncología
  • Abordaje Interdisciplinar I
Requisitos de Ingreso

Para cursar los estudios del Diploma de Especialización en Fisioterapia Oncológica de la UPSA es necesario formalizar la preinscripción a través de la Secretaría de Alumnos, que otorga el acceso a una de las 30 plazas de nuevo ingreso.

Vías de formación que dan acceso

Alumnos con un título universitario oficial: Deben estar en posesión del título universitario de Diplomado/a o Graduado/a en Fisioterapia.

Idioma: Es necesario poseer una certificación equiparable a un B2 en lengua castellana cuando el alumno proceda de un país no hispanohablante.

Ana Isabel Serrano Sanz

Fisioterapeuta y Técnico Superior en Radioterapia.

Speciality

Fisioterapia oncológica.

Education

Más de 20 años de experiencia.

Quieres saber más?